top of page

15a edición de HORA DE LA TIERRA: EL BOSQUE EN EL HONOR

  • Writer: EcoChallenge
    EcoChallenge
  • Mar 26, 2021
  • 2 min read




¡La Hora del Planeta es la mayor movilización ciudadana del planeta organizada por WWF! En esta ocasión, varios millones de personas apagan sus luces y, de Singapur a Honolulu, pasando por Sydney, Moscú, Londres, León o Nueva York, miles de monumentos icónicos se sumergen en la oscuridad.


Esta 15ª edición de La Hora del Planeta está dedicada a los bosques del mundo.


Boreales o taiga, templados o tropicales, sabanas boscosas, tierras boscosas o matorrales mediterráneos… Los bosques albergan el 80% de la biodiversidad mundial, pero están desapareciendo a un ritmo alarmante. Y con ellos, servicios ecosistémicos esenciales.




¿POR QUÉ ACTUAR?


Perdimos casi 7,6 millones de hectáreas de bosques cada año entre 2010 y 2015. Y con ellos, servicios ecosistémicos esenciales.


Porque el bosque nos abastece de agua, alimentos y medicinas. La explotación de sus recursos naturales proporciona ingresos a muchas personas. También cumple funciones ecológicas esenciales de purificación del aire, agua y suelo, almacenamiento de carbono e incluso un baluarte contra la erosión.


Cuando el bosque retrocede, es nuestro seguro de vida lo que arriesgamos.


La epidemia de COVID-19 solo confirma lo que ya sabíamos: no se puede vivir sano en un planeta enfermo.


Cada día, las actividades humanas corroen los ecosistemas naturales, reduciendo el territorio de las especies silvestres que se acercan a las poblaciones humanas, aumentando así el riesgo de contaminación.


El cambio de uso de la tierra, la deforestación y la modificación de hábitats naturales representan casi la mitad de las zoonosis emergentes, estas enfermedades transmitidas de animales a humanos.


Este año, para celebrar la naturaleza, la movilización masiva será en las redes sociales. El 27 de marzo a las 20:30 horas seremos millones movilizándonos masivamente en las redes sociales.




Para participar,

APAGAR LA LUZ UNA HORA: UN SÍMBOLO POR EL PLANETA CON MÁS DE 10 AÑOS DE HISTORIA


Casas, empresas y monumentos se apagan y las redes sociales se encienden para exigir a los gobiernos de todo el mundo cambios políticos para frenar la pérdida de biodiversidad y la crisis climática. Desde la Ópera de Sidney hasta la Acrópolis de Atenas, pasando por la Torre de Shangai o la Plaza Roja de Moscú, las pirámides de Egipto, la Torre Eiffel o la Ciudad del Vaticano, la Hora del Planeta recorrió medio mundo hasta llegar a España, donde casi 500 municipios, todo un récord, se sumaron al gesto simbólico de apagar por la naturaleza sus edificios más representativos: la Alhambra y el Generalife en Granada, la Torre del Oro de Sevilla, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, la Basílica del Pilar de Zaragoza, Dalt Vila en Ibiza, el Cabildo de Tenerife, la fuente de la Cibeles en Madrid, la Sagrada Familia en Barcelona o el museo Guggenheim de Bilbao son algunos de los cientos de monumentos que se sumaron un año más a la campaña hasta llegar a 18.000 monumentos que apagaron por la naturaleza.


¡Tu también puedes aportar tu granito de arena!


Comments


KA 2 - Eco-challenge: Youth Entrepreneurship and  Environmental  and Intercultural Learning  for  Sustainability

Get social with us!
  • Facebook Social Icon
  • Google Maps
Share your thoughts!

 

​Telephone : ​987 209 764

Email: info@asociacionauryn.org

​​​

© Asociación Auryn. PREMIO JUVENTUD CASTILLA Y LEÓN 2013.

bottom of page