top of page

Erasmus+ en 2016: otro año récord

  • Writer: EcoChallenge
    EcoChallenge
  • Feb 20, 2018
  • 1 min read

La Comisión Europea (CE) presentó el pasado noviembre su Informe Anual de 2016 sobre Erasmus+, que revela que se ha alcanzado un máximo histórico de 725.000 participantes en este programa, de los cuales 45.813 eligieron como destino España, el principal país de acogida para estos estudiantes.


El comisario de Educación, Tibor Navracsics, afirmó en la rueda de prensa de presentación del informe, que coincide con la celebración del 30 aniversario del programa Erasmus+, que la CE espera que éste duplique su número de participantes para 2025.


Presupuesto destinado


El Ejecutivo europeo destinó 2.270 millones de euros al programa en 2016 y tiene previsto invertir 29.400 millones más en el periodo 2021-2027 para que la participación de jóvenes europeos alcance el 7,5 % en 2025.


¿Para qué se ha usado?


Los principales destinos elegidos por los estudiantes españoles fueron Italia (7.470 jóvenes), Reino Unido (4.794), Alemania (4.117), Francia (3.785) y Polonia (3.314).


El programa también destinó 200 millones de euros a 1.200 proyectos centrados en promover la inclusión social y la tolerancia, así como en combatir la discriminación, especialmente aquella hacia refugiados e inmigrantes.


Navracsics destacó que Erasmus+ "ha actuado como un motor de unidad en Europa y ha contribuido a reforzar la identidad europea a la vez que enriquece las identidades nacionales y regionales".


Lea más aquí: http://europa.eu/rapid/press-release_IP-17-4964_en.htm

 
 
 

Comments


KA 2 - Eco-challenge: Youth Entrepreneurship and  Environmental  and Intercultural Learning  for  Sustainability

Get social with us!
  • Facebook Social Icon
  • Google Maps
Share your thoughts!

 

​Telephone : ​987 209 764

Email: info@asociacionauryn.org

​​​

© Asociación Auryn. PREMIO JUVENTUD CASTILLA Y LEÓN 2013.

bottom of page